DOCUMENTOS
Cartas de Prelado
Carta del Prelado (10 febrero 2024) (Obediencia)
En esta nueva carta pastoral, el prelado del Opus Dei reflexiona sobre la obediencia, a la luz del mensaje cristiano y de la realidad vocacional de la Obra.

Carta del 16 de febrero de 2023 (Fraternidad)
En estas líneas, monseñor Fernando Ocáriz invita a reflexionar sobre algunas actitudes y manifestaciones en las que se expresa la fraternidad.
Carta del 19 de marzo 2022 (Fidelidad)
En esta carta pastoral, el prelado del Opus Dei medita sobre algunos aspectos de la fidelidad a Jesucristo y a la vocación a la Obra, siguiendo las enseñanzas de san Josemaría.
Carta del 28 de octubre 2020 (Vocación)
En esta nueva carta pastoral, Mons. Fernando Ocáriz reflexiona acerca del espíritu del Opus Dei y de las características de la dedicación a la Obra de los fieles según las distintas circunstancias personales.
Carta del 1 de noviembre de 2019 (Amistad)
Carta pastoral de Mons. Fernando Ocáriz sobre la amistad. “Sin descuidar las tareas que tengamos entre manos, hemos de aprender a cuidar siempre a nuestros amigos”.
Carta del 9 de enero 2018 (Libertad)
«Quiero dejaros como herencia el amor a la libertad y el buen humor», decía san Josemaría. Al hilo de sus enseñanzas, esta carta del Prelado invita a agradecer esa herencia y a reflexionar sobre el don de la libertad.
Carta del 14 de febrero 2017 (Congreso)
La carta pastoral recoge las conclusiones del último Congreso general, celebrado en el mes de enero de 2017
Documentos y casos
Sexualidad en la generación del rollo, de Natalia Barcáiztegui Jadraque
En una sociedad donde «todo vale» en el sexo, este libro ofrece consejos para lograr gestionar las pasiones, con el fin de amar mejor. Vivimos en una sociedad en la que, en materia sexual, «todo vale». Pero el ser humano necesita valores que organicen y guíen su...
Sexo con alma y cuerpo, de José Ignacio Munilla y Begoña Ruiz
Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de San Sebastián junto con Begoña Ruiz, experta en educación afectiva sexual, publican el libro titulado Sexo con alma y cuerpo, especialmente dirigido a los jóvenes, aunque también a padres y educadores. En él se intenta dar...
Caso práctico: Algunas cuestiones sobre la forma de celebración del matrimonio
Fernando y Almudena llevan unos años de novios y han decidido casarse. Quieren hacer partícipes de su proyecto y consultar los preparativos para la boda a Agustín, compañero de estudios que es un buen cristiano padre de una numerosa familia incipiente. Fernando ha...
Caso práctico: ¿Cómo afrontar la posible vocación sacerdotal de un hijo?
Marisa y Leandro son un matrimonio que lleva casado 20 años. Leandro es consultor y goza de prestigio en su labor profesional. Ambos son buenos cristianos. Tienen 5 hijos. Bosco, el mayor, de 16 años, está en 1º de Bachillerato, y los demás le siguen a la zaga. Todos...
Caso práctico: ¿Qué hacer si tu hijo te anuncia su decisión de casarse civilmente?
Mario y Carmiña componen un matrimonio católico bien avenido. Han bautizado a sus tres hijos y han procurado formarles cristianamente. Una vez acabados los estudios universitarios, estos se han ido independizando sucesivamente. El mayor, Luis, tiene 29 años, y está...
Caso práctico: Divorciados vueltos a casar civilmente y vida sacramental
Sonsoles y Manolo conviven desde hace seis años. Tienen una niña que acaba de cumplir los tres, a la que bautizaron a las pocas semanas de nacer. Recientemente han contraído matrimonio civil, después de que Manolo obtuviera el divorcio de su anterior matrimonio...
Caso práctico: Sobre los ministros extraordinarios de la Comunión
Antonio y Begoña son un matrimonio maduro que pasan ya de los 70. Suelen ir todos los días a Misa a su parroquia. Un día, Begoña enferma y el médico diagnostica una enfermedad degenerativa en estado avanzado. En poco tiempo a Begoña le resulta imposible salir de casa....
Caso práctico: Sobre la convivencia de los novios con proyectos matrimoniales
Paco y Rocío son dos jóvenes católicos. Rocío recibió en casa de sus padres una esmerada formación cristiana: le enseñaron distintas prácticas de piedad, le instruyeron en las verdades de la fe y le transmitieron principios sólidos de moral cristiana. Ella ha...
Caso práctico: ¿Puede una mujer bautizar a su hijo sin el conocimiento del marido?
Iñigo y Nuria viven en un país de tradición cristiana. Se conocieron durante sus años universitarios y, poco tiempo después de haber concluido sus estudios, decidieron formalizar su unión. A pesar de que habían sido bautizados en la Iglesia católica, optaron por...
Cartas de nuestro padre
Formar personas libres
VÍDEOS
Historia
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.