DOCUMENTOS
Cartas de Prelado
Carta del Prelado (10 febrero 2024) (Obediencia)
En esta nueva carta pastoral, el prelado del Opus Dei reflexiona sobre la obediencia, a la luz del mensaje cristiano y de la realidad vocacional de la Obra.

Carta del 16 de febrero de 2023 (Fraternidad)
En estas líneas, monseñor Fernando Ocáriz invita a reflexionar sobre algunas actitudes y manifestaciones en las que se expresa la fraternidad.
Carta del 19 de marzo 2022 (Fidelidad)
En esta carta pastoral, el prelado del Opus Dei medita sobre algunos aspectos de la fidelidad a Jesucristo y a la vocación a la Obra, siguiendo las enseñanzas de san Josemaría.
Carta del 28 de octubre 2020 (Vocación)
En esta nueva carta pastoral, Mons. Fernando Ocáriz reflexiona acerca del espíritu del Opus Dei y de las características de la dedicación a la Obra de los fieles según las distintas circunstancias personales.
Carta del 1 de noviembre de 2019 (Amistad)
Carta pastoral de Mons. Fernando Ocáriz sobre la amistad. “Sin descuidar las tareas que tengamos entre manos, hemos de aprender a cuidar siempre a nuestros amigos”.
Carta del 9 de enero 2018 (Libertad)
«Quiero dejaros como herencia el amor a la libertad y el buen humor», decía san Josemaría. Al hilo de sus enseñanzas, esta carta del Prelado invita a agradecer esa herencia y a reflexionar sobre el don de la libertad.
Carta del 14 de febrero 2017 (Congreso)
La carta pastoral recoge las conclusiones del último Congreso general, celebrado en el mes de enero de 2017
Documentos y casos
El matrimonio, camino de santidad
Explicar la estructura de la intervención 1. Clarificaciones previas - Una llamada universal a la santidad… que puede resonar en el vacío- Llamada que es, a la vez, luz y fuerza… de la que se puede pasar de largo- Llamada que se concreta de modo personal e irrepetible...
El sacramento del matrimonio: por qué no da lo mismo casarse por la Iglesia
1. El título asignado sugiere un planteamiento apologético del tema: dar razones para animar al matrimonio por la Iglesia en un momento en el que: (i) la mayoría no se casa; (ii) de los pocos que se casan, cada vez menos se casan por la Iglesia. a. Se trata de algo...
Nulidad matrimonial. Mitos y Realidades, de María Álvarez de las Asturias
La declaración de nulidad de matrimonio es uno de los procesos jurídicos de la Iglesia más desconocidos para el público en general y que suscita muchos interrogantes. Muchas personas que no conocen de cerca estos procesos los miran con sospecha; se equipara nulidad de...
Más que juntos. Cómo disfrutar del matrimonio desde el «sí, quiero», de Lucía Martínez Alcalde y María Álvarez de las Asturias
Sinopsis¿La boda es el día más feliz de nuestras vidas o el comienzo de los días más felices? ¿Qué entendemos en una boda por "que todo salga bien"? ¿Cuál es el objetivo de la luna de miel? ¿Qué hacemos con la primera discusión de casados? ¿Es necesario llegar con...
Checklist para elegir pareja, de Joan Costa y José Brage
Una de las decisiones más importantes en la vida es elegir bien a aquella persona con quien compartirla. No es una decisión cualquiera: aquí te juegas la felicidad propia y la ajena. También tiene su importancia la decisión de empezar a salir con alguien.
La pareja que funciona. 10 claves para una relación estable y feliz, de Fernando Poveda
Fernando Poveda es economista, filólogo y Máster de Dirección; compagina su trabajo con la educación universitaria y la colaboración en Orientación Familiar. Fruto de su experiencia ha escrito La pareja que funciona, 10 claves para una relación estable y feliz., un...
Tensión en pareja. Aprovechar los retos para madurar en el amor, de Jesus Maria Silva Castignani
Muchos noviazgos y matrimonios se rompen por tensiones que no se solucionan a tiempo, lo que lleva a las parejas a una progresiva desilusión y a una especie de desenamoramiento. Hay casos en los que estas tensiones no se pueden resolver, pero en muchos otros los...
Protección de menores. Guía para formadores, de Begoña Ruiz
Al asumir el reto de hacer una guía para la formación sobre protección de menores, establecí dos objetivos concretos: la prevención y la detección. En la primera parte del libro se dan claves para permitir a los formadores intuir las señales que muestran que un niño...
Cuerpos de gloria. Introducción a la Teología del Cuerpo de Juan Pablo II, de José Brage Tuñón
Nunca como en nuestros tiempos ha sido necesario explicitar la profunda belleza de nuestros cuerpos en su masculinidad y feminidad, la belleza de la sexualidad inscrita en nuestro ser, la belleza de la propia unión sexual como signo e instrumento para realizar el don...
Cartas de nuestro padre
Formar personas libres
VÍDEOS
Historia
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.