«Querido lector, tienes delante de ti un libro sugerente, claro, preciso, con testimonios de personas que han recibido golpes serios en la vida y han sido capaces de darle la vuelta a los argumentos».
Enrique Rojas, médico y catedrático de Psiquiatría, director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid
«Sabiendo que todo se puede superar con esperanza, voluntad y optimismo, y viendo la vida como lo que es, un regalo, creo que no hay nada que te propongas y no consigas. Ese instinto de supervivencia es el que nos hace ser resilientes. ¡No queda otra! En este libro encontrarás las claves para conseguirlo». –Irene Villa, psicóloga, periodista, campeona paralímpica de esquí alpino y víctima del terrorismo
«La doctora Santos nos demuestra, con casos reales, que la resiliencia, como los grandes logros deportivos, es el resultado del esfuerzo, el espíritu de superación y la resistencia a la derrota». –Jorge Valdano, exdirector general del Real Madrid, entrenador y deportista de élite
«Hasta en los peores momentos recuerda que más adelante hay más. Levantarse y luchar aporta las claves para descubrir que la resiliencia es una actitud ante las dificultades de la vida». –Ernesto Sáenz de Buruaga, periodista
«De fondo subyace mi confianza en una gran maestra. Ella nos saca del tedio, del confort y de la rutina, nos espabila con sus preguntas y exigencias, y nos urge a responder con celeridad y firmeza. También nos protege de la vanidad y de la autocomplacencia, impidiendo que nos deslicemos por la fina y resbaladiza pendiente del aburguesamiento. Se llama adversidad, seguro que la conocen. Es una señorita que tarde o temprano, cuando menos la esperamos, nos cursa su visita. Este libro es de lectura obligada para repensar y vivir la resiliencia». –Santiago Álvarez de Mon, profesor de la IESE Business School
Biografía del autor
Rafaela Santos médico especialista en Psiquiatría y doctora en Neurociencia, es impulsora y presidente ejecutivo del Instituto Español de Resiliencia y de la Fundación Humanae. También preside la Sociedad Española de Especialistas en Estrés Postraumático. Es profesora universitaria y coordinadora de varios posgrados en Neurociencia, Trauma, Resiliencia y Trastornos de la personalidad. Dirige un equipo terapéutico, compuesto por psiquiatras y psicólogos clínicos, que desde la neurociencia aplican la resiliencia a la prevención de la salud mental. Es, además, responsable del departamento de asesoramiento familiar y desarrollo personal, ponente habitual, desde 2002, en la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y en varias escuelas de negocios en España y México, y colabora regularmente con distintos medios de comunicación, prensa, radio y televisión. Este es su primer libro.