Un mar sin orillas

DOCUMENTOS

Cartas de Prelado

Carta del Prelado (10 febrero 2024) (Obediencia)

En esta nueva carta pastoral, el prelado del Opus Dei reflexiona sobre la obediencia, a la luz del mensaje cristiano y de la realidad vocacional de la Obra.

Carta del 16 de febrero de 2023 (Fraternidad)

En estas líneas, monseñor Fernando Ocáriz invita a reflexionar sobre algunas actitudes y manifestaciones en las que se expresa la fraternidad.

Carta del 19 de marzo 2022 (Fidelidad)

En esta carta pastoral, el prelado del Opus Dei medita sobre algunos aspectos de la fidelidad a Jesucristo y a la vocación a la Obra, siguiendo las enseñanzas de san Josemaría.

Carta del 28 de octubre 2020 (Vocación)

En esta nueva carta pastoral, Mons. Fernando Ocáriz reflexiona acerca del espíritu del Opus Dei y de las características de la dedicación a la Obra de los fieles según las distintas circunstancias personales.

Carta del 1 de noviembre de 2019 (Amistad)

Carta pastoral de Mons. Fernando Ocáriz sobre la amistad. “Sin descuidar las tareas que tengamos entre manos, hemos de aprender a cuidar siempre a nuestros amigos”.

Carta del 9 de enero 2018 (Libertad)

«Quiero dejaros como herencia el amor a la libertad y el buen humor», decía san Josemaría. Al hilo de sus enseñanzas, esta carta del Prelado invita a agradecer esa herencia y a reflexionar sobre el don de la libertad.

Carta del 14 de febrero 2017 (Congreso)

La carta pastoral recoge las conclusiones del último Congreso general, celebrado en el mes de enero de 2017

Documentos y casos

El encaje del trabajo en la vida familiar

El encaje del trabajo en la vida familiar

La rentabilidad como fin último de la empresa –y no como medio de sostenibilidad– dio pie a que los empleados, con el devenir del capitalismo, fueran entendiendo su trabajo desde un punto de vista exclusivamente remunerativo y no como vía de desarrollo personal: el...

leer más
Sin tiempo para contemplar

Sin tiempo para contemplar

No volvamos a lo mismo, a las prisas, a las aglomeraciones, al consumo, al bullicio En esta etapa de desconfinamiento de unas vacaciones largas y forzosas se respira en el ambiente la preparación de las vacaciones veraniegas, la playa. Parece que estamos cansados de...

leer más
El patrimonio en el matrimonio

El patrimonio en el matrimonio

Matrimonio, etimológicamente, significa oficio, calidad de madre. Sin embargo, patrimonio, a pesar de la proximidad fonética, significaba en el derecho romano los bienes que los hijos heredaban de su padre o abuelo. Y no andan tan lejos los significados. Podría...

leer más
Retiro de la convivencia del año 2020

Retiro de la convivencia del año 2020

Meditaciones   1. «¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?» (Mc 4,40) 2. Debilidad y fortaleza. La Comunión de los santos. Aprender a acompañar a los demás. 3. El fruto: un mayor deseo de Dios manifestado en el apostolado y el servicio a los demás   Examen...

leer más
En torno a la esperanza

En torno a la esperanza

El guion –pensado para facilitar un posible trabajo personal o en equipo dentro de la convivencia– esboza una visión sobre la situación actual en el mundo desarrollado e intenta comprender lo que sucede. El objetivo es fomentar la reflexión y suscitar planteamientos e...

leer más
Sabiduría en tiempos de cambio

Sabiduría en tiempos de cambio

Resumen Ante las crisis económicas, políticas, sociales y personales de nuestros días, que parecen anunciar tiempos de grandes cambios, se propone buscar en los libros clásicos ―y de modo singular en la Biblia― modos de reaccionar ante situaciones análogas en busca de...

leer más

Historia

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.